En «cuarentena inteligente» no se relajarán medidas sanitarias, afirmó Mazzoleni

Las medidas sanitarias vigentes de distanciamiento social, higiene constante de manos y superficies y el uso de mascarillas ya deberán ser prácticas diarias que perdurarán en el día a día y los autorizados para ser liberados en las actividades serán sectores que cumplan con estos criterios, afirmó el ministro Julio Mazzoleni.

El llevar adelante una cuarentena inteligente no se trata de relajar las medidas sanitarias sino tomar libertades sobre la base de criterios que ya no cambiarán en el diario vivir, afirmó el Doctor Julio Mazzoleni, ministro de Salud.

Por ello, se plantea una cuarentena inteligente haciendo alusión a las medidas que se irán tomando para avanzar, frenar o retroceder sobre la base de criterios sanitarios atendiendo las fortalezas y debilidades del sistema, aseguró el titular de la cartera sanitaria.

El ministro explicó lo que será un “modo coronavirus de vivir” a partir de la pandemia y que ya cuestiones y prácticas que ya no cambiarán.

“Hay cosas que ya no van a cambiar en el día a día como el lavado de manos, distanciamiento físico de dos metros entre personas, el uso de mascarillas para quienes tienen síntomas, quienes cuidan a enfermos y en los hospitales y las de tela para los que están en ambientes cerrados con personas”, afirmó.

Para la liberación de los grupos o colectivos durante la cuarentena inteligente adelantó que deberán cumplir criterios básicos como tener mecanismos de procesos de higiene tanto para el ingreso y salida de las empresas, control de temperatura, uso de mascarilla y los turnos rotatorios para evitar aglomeraciones.

La cuarentena total se extendió por una semana más y la “inteligente” empezará a partir de mayo, anunció hoy el presidente Mario Abdo Benítez.

Mazzoleni indicó que las medidas que se mantendrán vigentes son: las fronteras se mantendrán cerradas, las clases continuarán de manera virtual, las oficinas corporativas no exceptuadas seguirán prestando servicios home office, las oficinas de gobierno seguirán atendiendo al público de manera virtual y limitada y los eventos masivos públicos y privados seguirán cancelados.

“Los principios generales establecidos en los grupos de trabajo serán los mismos, mantener la distancia, el uso de mascarilla, la higiene constante y turnos rotatorios, cada sector podrá prepararse sobre la base de esos principios”, agregó.

Fuente: HOY