ELECCIONES 2023: SIN CAMBIO EN LA PUNTA, PERO RIÑA POR EL 2º LUGAR

Arranca la semana final de cara a las elecciones genera­les 2023, tiempo en el que las posiciones tienden a confirmar su dibujo final, que, de acuerdo a las observaciones, no arroja sorpresas en la cabeza, pero sí tiene un giro rotundo en la segunda posición.

Esta situación ha llevado a la postulación de Efraín Alegre y sus medios aliados a gene­rar una dramática campaña comunicacional al tratar de instalar una polarización en perjuicio de Paraguayo Cubas, quien le está sacando una fuerte ventaja por el segundo lugar.

Al tiempo, se desató través de las plataformas digitales, particularmente YouTube, una inédita inversión publi­citaria, de dudosa transpa­rencia, tratando de destruir la imagen de “Payo” Cubas, que se ha transformado en su adversario directo.

SEMANA SUCIA

Los observadores estiman que la postulación, cuyo segundo lugar está siendo disputado, no solo se sostendrá, sino que incrementará sus pautas de guerra sucia en las platafor­mas tratando de solucionar un “problema” que no figuraba en los planes, y deviene de un repentino fortalecimiento de una de las candidaturas más sui géneris y polémicas de la temporada.

Esta intensidad se hace notar en el tramo final antes del desarrollo de las elecciones generales, en que sectores como el de la Con­certación efrainista apues­tan sus últimas cartas a la campaña sucia y la guerra en redes, cuyos principales aliados en medios de comu­nicación se convierten en sus articuladores.

Es así como se puede observar un descarado proselitismo del Grupo Vierci, autodenomina­dos como neutrales, a favor del presidenciable Efraín Ale­gre, aparentemente ungido como el ganador dentro del sector comunicacional.

Esto teniendo en cuenta un posteo del medio Última Hora, en el cual se puede observar una caricatura de los cuatro principales candi­datos al Ejecutivo, pero con una sutil referencia a la pre­sunta victoria de Alegre. En el diseño elaborado por el medio se puede observar a Efraín Alegre con la característica banda presidencial, mientras que los demás candidatos no cuentan con ningún otro fac­tor distintivamente simbó­lico como ese.

Juego sucio de efrainistas

Conocidos activistas de la Concertación arrancan la etapa final sin límites al juego sucio. Un nuevo procedimiento ahora es publicar en redes socia­les una encuesta dada a conocer hace pocos días por este diario, adulte­rando los números refe­renciales y conservando el título de manera a gene­rar confusión.

Mientras en la información publicada por este diario se consignaba que no varían las tendencias que un can­didato sostiene hace casi dos años, los falsificadores le otorgan tal tendencia a uno que ha perdido en todas las elecciones presidencia­les a las que se postuló.