El Ministerio de Salud Pública fundamentó por qué no se habilita aun a los restaurantes y patios de comida en la fase 2. La cantidad y diversidad de contactos y la alta posibilidad de dispersar el virus al sacarse el tapabocas para sentarse a comer son algunos de los motivos.

La directora de promoción de la Salud, doctora Adriana Amarilla, explicó por qué los locales gastronómicos solamente pueden tener los servicios de entrega a domicilio y o pick-up (pasar a buscar) y no así mesas para recibir a los comensales.
En esa segunda etapa será fundamental evitar todo lo relacionado a reuniones sociales, esto incluye a los restaurantes, donde por el tiempo de permanencia y los hábitos, necesariamente se producen este tipo de situaciones.
“Sacarse el tapabocas es un riesgo muy difícil de mitigar, además, la cantidad de contactos y la diversidad de los mismos”, explicó la doctora Amarilla en entrevista con Telefuturo.
Como otro ejemplo mencionó el contacto entre el mozo y el cliente, que no puede darse a una distancia tan amplia, y el peligro para ambos, pues cualquiera de los dos podría ser un infectado asintomático y transmitir la enfermedad, lo cual representa una amenaza no solo para ellos dos, sino para sus respectivas familias.
“Todo lo que implique aumentar el número y la diversidad de contactos no es conveniente en este momento”, enfatizó la doctora, pues rastrear a toda esa red de personas se convertirá en misión imposible.
No obstante, la directora resaltó la práctica impecable del sector gastronómico en lo relativo a la manipulación de alimentos y a las normas de higiene, pero aun así, ninguna medida basta para bloquear las posibilidades de propagación al sentarse en un local a comer.
Fuente: HOY