El agua y jabón son elementos fundamentales para mantener la higiene de las manos y el uso de alcohol en gel es una alternativa pero no reemplaza a lo primero. El hábito realizado en forma correcta debe aprenderse desde la niñez y mantenerlo durante toda la vida para prevenir el contagio de virus y enfermedades producidas por contacto.

El lavado frecuente de manos es uno de los principales hábitos de higiene para evitar enfermedades y hacerlo con frecuente, en los momentos oportunos y de manera correcta hace que tenga un efecto protector.
Es una práctica que debe aprenderse desde la niñez y mantenerse durante toda la vida, afirmó el Doctor Carlos Morínigo, neumólogo y exministro de Salud.
Explicó que debe realizarse con agua y jabón y en caso de no contar con estos elementos al volver de la calle o estando en el trabajo se puede recurrir a soluciones alcohólicas en gel para proceder a la desinfección luego de estar en contacto con varias personas y realizar diversas actividades.
Cuando las manos ya están visiblemente sucias sí deben lavarse con agua y jabón y aclaró que el alcohol en gel no reemplaza el lavado y es importante realizarlo antes de ingerir cualquier alimento o al iniciar actividades diarias y no olvidar hacerlo tras la utilización del baño.
En el vídeo se muestra el paso a paso para que el lavado de manos sea correcto y tenga el efecto protector requerido.
Fuente: HOY