EDUCACIÓN REITERA QUE CLASES PRESENCIALES INICIAN EL 21 DE FEBRERO

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, reiteró que las clases presenciales iniciarán el próximo 21 de febrero en el 100% de las instituciones educativas del país.

El titular del Ministerio de Eduación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, conversó este lunes con los medios de comunicación tras un recorrido por la Escuela Básica N° 4213 Santa Librada de la ciudad de Villa Elisa, en compañía del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En la ocasión, Juan Manuel Brunetti confirmó que las clases presenciales en todo el país iniciarán el 21 de febrero, pero se mantendrá la vigencia del sistema híbrido, principalmente en las escuelas donde no se puede respetar el distanciamiento.

“El 21 de febrero esperemos que todos los niños estén de forma presencial dentro de las aulas. Es ahí donde ellos pueden crecer. Queremos que los niños estén de forma presencial. Si alguna aula no está en condiciones se cerrará la misma y buscaremos alternativas”, dijo Brunetti.

El ministro de Educación comentó que se está trabajando con el Ministerio de Salud para que durante la primera semana de clases se realicen jornadas de vacunación contra el Covid-19 en las escuelas. “No vamos a obligar a nadie a que se vacune. Vemos a tratar de que los padres tomen conciencia”, agregó.

El titular de la cartera educativa, también afirmó que uno de los principales objetivos es que el 100% de los estudiantes (más de 1.400.000) inicien las clases presenciales con los kits escolares sobre la mesa.

En lo que respecta los docentes no vacunados, aseguró que se conversará con ellos y quienes no desean tendrán que hacerse el test de antígeno cada 15 días.

Clases de refuerzo

Por su parte, la viceministra de Educación, Alcira Sosa comentó que hasta el 31 de mayo los niños del primero al sexto grado tendrán clases de refuerzo o nivelación de lengua y matemáticas, mientras que para los otros niveles los refuerzos empezaran el 1 de junio.

“Para el efecto se estableció una red de coordinación pedagógica que se complementa con lo que se tiene disponible en el portal, que permitirá actividades a contraturno”, dijo Sosa.

FUENTE: UH