Mediante una moción del diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), el pleno de la Cámara de Diputados, designó al legislador David Rivas (ANR-Itapúa), como nuevo representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná).

La decisión se dio, en la fecha, durante una sesión extraordinaria, donde 43 legisladores votaron a favor de la designación de Rivas, 24 en contra, hubo 3 abstenciones y se registraron 10 ausentes.
Durante la formulación del pedido, el diputado Ramírez resaltó la carrera política y la formación profesional del diputado Rivas y la propuesta fue secundada por la mayoría de los colorados, como fue el caso del legislador Derlis Maidana (ANR-Misiones), quien sostuvo que para todo funcionario público es importante gozar de la confianza de sus mandantes. “En ese sentido, la mayoría hoy confía en Hernán Rivas para la representación”, argumentó.
También se manifestaron a favor del reemplazo los diputados Raúl Latorre (ANR-Capital) y Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes).
Por su parte, el diputado Romero Roa, se mostró sorprendido por la decisión de sus pares y aseguró que éste es un proceso irregular, arguyendo que ley establece que la representación ante el JEM sea hasta el final del mandato del legislador asignado, es decir, cinco años.
Igualmente, anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de manera a evitar que quede un precedente irregular. El diputado Romero Roa, había sido electo como representante de la Cámara de Diputados, junto a su colega Eusebio Alvarenga (PLRA-Guairá), el pasado 4 de julio del año 2018.
Varios congresistas de la oposición se mostraron en contra de la remoción de Romero Roa como la diputada Rocío Vallejo (PPQ-Central), en nombre de la bancada de Patria Querida, dejó constancia de que el cambio es “ilegal”.
En el mismo sentido el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), sostuvo que “tener la mayoría no significa tener la razón y eso se debe cuidar; acuerdos políticos no deben permitir que se realicen actos que queden fuera de la legalidad; hoy votaré en contra por dos motivos, primero, porque lo que se está haciendo es ilegal y, segundo, porque creo que Romero Roa hace bien su tarea”, puntualizó.