En la lucha contra la mitigación del coronavirus, a partir del lunes 13 de abril, será obligatorio el uso de tapabocas para todas aquellas personas que deban circular por excepciones; ya sea aquellas que realicen alguna actividad laboral o para el abastecimiento de alimentos o medicamentos.

Si bien no es 100 por ciento recomendable para no contagiarse, el uso de tapabocas reduce la capacidad de contagiar; esto significa que podría reducir la probabilidad de transmisión.
Se recomienda el uso de tapabocas en todos los ambientes laborales para trabajadores y empleadores desde el lunes 13 de abril. Indicaron que los mismos deberán ser proveídos por el empleador y que desde el lunes 20 de abril su uso será obligatorio para todo tipo de trabajo.
El uso de tapabocas de forma masiva no es principalmente para protegernos del contagio, sino para evitar contagiar a otros, lo cual hoy en día sabemos puede ocurrir incluso en ausencia de síntomas.
Esta nueva práctica obligatoria debe promoverse aunque las personas deben: aprender a usarlos bien; garantizar disponibilidad; y no caer en el error de pensar que esto reemplaza otras medidas.