DE ENERO A OCTUBRE, IPS REGISTRA 38 CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

La Dr. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría de la previsional manifestó su preocupación ante al alarmante aumento de casos sospechosos de abuso sexual en menores. Habló de la campaña «Activando poderes» que busca educar a los niños para identificar a un abusador.

La profesional explicó que existe un código de seguridad del menor en el Instituto de Previsión Social, que se activa ante el primer indicio de abuso en un paciente pequeño.

“El niño entra en la institución y se activa un flujograma de actuación que hace referencia a quién interviene desde el médico, hace contacto con asistencia social y psicología, para prevenir el entorno de enfermedades de transmisión sexual”, expresó la Dr. Cristina Ghezz en el programa “Arriba Hoy” de canal GEN/Nación Media.

Desde el IPS registran, de enero a octubre, 38 casos de abuso infantil y, ante esa situación, llevan adelante la campaña “Activando poderes” que busca enseñar a los niños a detectar las señales e identificar a un abusador

“Queremos que los niños se den cuenta de cómo ellos podría hacer, dentro de su mente infantil, para captar a un abusador y a los padres, para que puedan estar  atentos a la situación y denuncien cuanto antes”, agregó. Ghezz.

La jefa del departamento de Pediatría del IPS comentó que la campaña no solo está enfocada en los niños y sus padres, sino también, en los médicos para que puedan tomar medidas ante la primera sospecha de abuso en el paciente pequeño.

“Es responsabilidad legal del primer médico que hace contacto con el niños, realizar la denuncia como corresponde y actuar como corresponde”, sostuvo.