Tras el diálogo mantenido el pasado 27 de julio por los Senadores Juan Afara, presidente, y Noelia Cabrera, vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), con el titular del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), ministro Ariel Oviedo, en relación a la necesidad de aprobar el proyecto de recuperación de las Dunas de San Cosme y Damián, finalmente esta cartera de Estado dio “canal verde” al Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental preliminar (EIAp) que fuera presentado esta semana por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

EIAp fue ingresado al MADES el lunes 7 del corriente mes, a través del Sistema de Información Ambiental (SIAM), donde pasa a los correspondientes departamentos técnicos para su estudio correspondiente.
De este modo, se cumple lo prometido por el ministro Oviedo tanto a los legisladores de la CONADERNA como a las autoridades municipales de San Cosme y Damián, en el sentido de acelerar el análisis de la documentación pertinente para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental.
Esto último posibilitará al MOPC llevar adelante los siguientes procesos de licitación y ejecución de obras comprendidas en el “Proyecto de mantenimiento del Río Paraná del km 1.507 al km 1.503 y recuperación de las Dunas de San Cosme y Damián”.
Dicho proyecto comprende tanto el dragado de mantenimiento del canal navegable del Río Paraná como además el relleno de arena de alrededor de 8 hectáreas para la protección y conformación de las dunas.
Todas estas acciones se dan en el marco del Convenio Interinstitucional de Cooperación Mutua impulsado por la CONADERNA para dar cumplimiento a la Ley 6961/2022 «Que declara patrimonio turístico natural, a las dunas de San Cosme y Damián”, que fuera suscrito el 2 de marzo pasado en la sede del Senado.