En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Olmi, en Encarnación, se llevó a cabo la entrega de certificados del ciclo de capacitaciones en turismo y gastronomía «Arranquemos los Motores del Futuro». Este proyecto, impulsado y financiado por el diputado Sebastián Remesowski, brindó formación gratuita a cientos de personas, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y fortalecer las habilidades de la comunidad para recibir a visitantes en el departamento de Itapúa.
Un Proyecto para el Desarrollo Local
El ciclo de capacitaciones, que se extendió durante tres meses, incluyó talleres sobre preparación de habitaciones, atención al cliente, protocolo, etiqueta y gastronomía típica paraguaya. Los participantes aprendieron a destacar la riqueza cultural y culinaria de la región, desde la preparación de platos tradicionales como el cuerito, reviro y tortilla, hasta técnicas de hospitalidad que aseguran una experiencia inolvidable para los turistas.
«Itapúa tiene características únicas: su gente, su amabilidad y su compromiso. Queremos que cada visitante se lleve no solo la belleza de nuestro país, sino también la calidez de nuestra atención», expresó el diputado Remesowski durante el evento. El programa buscó no solo capacitar, sino también inspirar a los asistentes a crear microempresas y oportunidades económicas para sus familias y comunidades.
Testimonios de Impacto
La ceremonia estuvo cargada de emoción, con testimonios que reflejaron el impacto transformador de los talleres. Lucía Saracho, participante de San Juan del Paraná, agradeció al diputado por su apoyo constante: «Hace 10 años, cuando eras candidato, recorriste nuestro distrito y escuchaste nuestras preocupaciones. Hoy nos das esta oportunidad, y lo haces de corazón». Saracho destacó cómo los cursos le permitieron mejorar sus habilidades y abrir nuevas puertas para su futuro.
Otra participante, proveniente de Cambyretá, compartió su entusiasmo: «Seguí el curso de preparación de habitaciones, y ahora aplico lo aprendido en mi casa como si fuera un hotel. Estos talleres son una gran ayuda para jóvenes y adultos que queremos salir adelante». La participante resaltó la calidad de los docentes y la organización, que permitió a mujeres y hombres de diferentes distritos aprovechar esta oportunidad gratuita.
Un Equipo Comprometido
El éxito del programa no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de un equipo dedicado. El diputado Remesowski agradeció especialmente a la familia Mirayes, destacando a Olga y Rolando, así como a su propia familia, su esposa e hijos, quienes lo acompañaron en la organización. También reconoció al equipo de trabajo, incluyendo a María Elena, Salomé, Jennifer, Marisol, Jessica, Rocío, Samu y Juan Lopatiu, quienes se encargaron de coordinar y ejecutar los talleres con profesionalismo.
«Este no es solo un curso, es una semilla para que cada uno de ustedes pueda desarrollar un negocio, generar ingresos y crear oportunidades para otros», afirmó Remesowski. Además, extendió su gratitud al Club Ucraniano, a su presidente Andrés Baranski, a José Remesowski y a Alex Singar por su apoyo logístico.
Un Futuro Promisorio
Con la entrega de certificados, los participantes no solo culminaron un ciclo de aprendizaje, sino que también dieron el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades. «No se olviden de llamarnos cuando comiencen sus emprendimientos. Estaremos ahí para acompañarlos», prometió el diputado, reafirmando su compromiso con el desarrollo de Itapúa.
El evento cerró con un fuerte aplauso para todos los involucrados, desde los organizadores hasta los participantes, quienes demostraron que, con esfuerzo y dedicación, es posible construir un futuro próspero. «Arranquemos los Motores del Futuro» no solo capacitó a la comunidad, sino que también fortaleció el orgullo por la identidad paraguaya y el potencial de Encarnación como destino turístico de excelencia.















