COVID-19: Gobierno anuncia fuertes medidas para tener un respiro económico

El Gobierno Nacional anunció las medidas económicas que serán adoptadas para mitigar el impacto del coronavirus en Paraguay.

En conferencia de prensa, el presidente Mario Abdo Benítez dio a conocer las medidas que pretenden dar un respiro económico para todos los sectores de la sociedad, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus.

A continuación detallamos las medidas anunciadas:

  • Se aprobó la compra de equipamientos e insumos por un monto de G. 530 mil millones.
  • Contratación de 2.700 nuevos funcionarios para Salud Pública.
  • Fraccionamiento del Impuesto a la Renta Personal (IRP) en cinco cuotas, sin intereses.
  • Exoneración de las multas en todos los impuestos hasta junio.
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió la reducción de la tasa de interés de política monetaria, del 4 % al 3,75%.
  • Disminución temporal del encaje legal para el refinanciamiento de todos los sectores económicos.
  • Pago adicional en abril para el programa Tekoporâ y un anticipo para el de los Adultos Mayores. Sumando ambas medidas, el impacto aproximado será de G. 150.000 millones.
  • El Banco Nacional de Fomento (BNF) pone a disposición una línea especial de capital operativo para el sector productivo, por un monto total de G. 100 mil millones.
  • La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) dispone de una línea para la reconversión de operaciones del sector productivo, comercial y de servicios, por valor de G. 400.000 millones.
  • El Crédito Agrícola de Habilitación ofrece una línea especial de refinanciamiento y renovación para los pequeños productores.
  • Sector comercial: reducción de aranceles a la importación de bienes de capital, precios referenciales y monitoreo para insumos de la Salud; licencia previa para exportación de productos estratégicos de Salud y facilitaciones para comercio electrónico con énfasis en sector de servicios.
  • Aceleración de obras de infraestructura por US$ 90 millones que saldrán de los bonos soberanos.

“Son necesarias estas medidas, en la semana iremos aprobando otras. Tenemos que unirnos todos en Paraguay como una gran familia para que sea corto (el impacto del virus). (…) Que este fin de semana sea de mucha oración y fe”, indicó el mandamás.

Fuente: HOY