El presidente electo anunció que prepara una contrapropuesta para el convenio con la Unión Europea. También consideró que este “trago amargo” es una lección que enseña a no firmar acuerdos por el mero hecho de que impliquen una donación.

“Mi posición como cabeza del Ejecutivo es seguir trabajando con la UE y todos los donantes y órganos cooperantes que quieran apoyar la agenda que Paraguay quiera llevar adelante”, respondió Santiago Peña en contacto con la 1080 AM, ante la consulta sobre su postura respecto a la derogación del acuerdo con la Unión Europea.
Agregó que, “lastimosamente el convenio contiene errores”, en donde Paraguay y quienes firmaron el compromiso deben asumir la responsabilidad y las consecuencias.
A nivel local se tendrá que prever una reprogramación presupuestaria para cubrir parte del alimento escolar que se financiaba con los recursos de cooperación.
“Es un trago amargo que tenemos que tomar, pero también una lección para que aprendamos a que no podemos firmar compromisos solamente porque hay una donación de por medio”, opinó Peña.
Respecto a si analizaba acompañar la promulgación, contestó que sí, pero no sin antes tratar de lograr una contrapropuesta.
“Voy a trabajar en todo lo que esté a mi alcance, si hay espacio para modificar, porque el acuerdo tiene mecanismos para modificarlos términos, obviamente eso tiene que ir de vuelta al Congreso. Ojalá los tiempos den y podamos llegar para que no se ponga en riesgo ningún fondo”, concluyó.