Un hombre que vino con su señora de Posadas denunció que no reciben la asistencia necesaria en el albergue de Encarnación donde guardan cuarentena sanitaria. Cuestionó que dos mujeres embarazadas que estaban allí y compartían con ellos el baño, dieron positivo al COVID-19.

El hombre relató que en la noche del sábado las autoridades retiraron del albergue a dos chicas embarazadas, sin dar explicaciones a los demás. Hoy se enteraron mediante las redes sociales y medios periodísticos de la zona, que ambas dieron positivo a Covid-19.
El ciudadano se quejó que el cuidado que reciben es precario y no hay aislamiento. Contó que él está en una pieza separada con su señora, pero que el baño es compartido con todos. “Nosotros usamos el mismo que usaban las dos chicas embarazadas que dieron positivo. Nosotros tenemos que encargarnos de limpiar el baño, pero yo no voy a ponerme a limpiar el baño que todos usamos. La pieza sí limpiamos”, esgrimió.
El hombre cuestionó que recién tras confirmarse los casos positivos, los militares fueron a desinfectar completamente el sitio. Sí señaló que los encargados del establecimiento van por la mañana y la tarde a controlarles la temperatura, proporcionar los barbijos y el alcohol en gel, además del alimento, pero remarcó que esto no es suficiente.
El connacional contó que hace cinco días volvieron de Posadas, Argentina, donde ya había guardado cuarentena preventiva, por lo que ahora temen contagiarse en el albergue.
El Dr. Guillermo Sequera, director General de Vigilancia de la Salud, indicó ayer en charla con la prensa que en los últimos días saltaron los casos de COVID de las personas que vienen del extranjero. Es por ello que es vital que los viajeros guarden cuarentena en los albergues.
Reconoció que anteriormente no tenían la capacidad de realizar tests a los paraguayos durante el ingreso a los albergues, de modo a separar desde un inicio a los que den positivos.
“Antes de cierre de fronteras, ingresaban 4.000 personas por día al país. En los últimos 15 días, 250 personas entran al día, parece mucho pero antes entraban 4.000, y los vamos gestionando y estas son las personas que esperamos no hagan brotes en los albergues”, indicó.
A su vez, el médico Carlos Morínigo, del Ineram, manifestó su preocupación por la alta cantidad de infectados provenientes del extranjero. Se preguntó si los mismos se contagiaron estando fuera del país o si se enfermaron en los albergues.
Fuente: HOY