Según un informe del Ministerio de Salud Pública estos elementos generan cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas. Cabe destacar, que el 12% de las muertes que se registran en Paraguay se relaciona al consumo de tabaco, el 11% al sobrepeso y la obesidad, el 8% a la diabetes, 5% al consumo de alcohol y 4,5% a la inactividad física, todos ellos considerados principales factores de riesgo.

La dieta no saludable, el consumo de tabaco, la ingesta excesiva de alcohol y la inactividad física están impactando negativamente en la calidad de vida y la salud de la población, generando el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de este grupo, se hallan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes, que figuran entre las primeras causas de mortalidad prematura en el país, es decir, antes de los 70 años.
El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, informó que el 12% de las muertes que se registran en Paraguay se relaciona al consumo de tabaco, el 11% al sobrepeso y la obesidad, el 8% se asocia con la diabetes, 5% al consumo de alcohol y el 4,5% a la inactividad física, todos ellos considerados principales factores de riesgo.