COMBUSTIBLE MAU LIQUIDA AL SECTOR: AL MES INGRESAN 100 MILLONES DE LITROS

La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) estimó que al mes ingresan 100 millones de litros de combustibles de contrabando al país, lo cual ocasiona un tremendo perjuicio al rubro nacional.

Miguel Corrales, presidente de Apesa, reportó en entrevista con el canal GEN la situación complicada que están pasando a raíz del contrabando de los carburantes, ante la falta de mayor control en las fronteras del país, las cuales están completamente rebasadas.

Según las estimaciones que manejan en el sector, los contrabandistas ingresan 100 millones de litros al territorio paraguayo. Esto pudo sentirse al bajar la importación en 80 millones de litros en meses anteriores, de acuerdo con el entrevistado.

Corrales resaltó que falta mano dura con los delincuentes que traen los productos de manera irregular y también con los criminales que realizan la peligrosa práctica del ordeñe.

“La gente debe entender que es un perjuicio muy grande para todos. El contrabandista es un delincuente. Si el combustible deja de ser rentable, buscará traficar otros productos”, dijo al momento de resaltar que existe esperanza con el nuevo Gobierno de Santiago Peña, luego de reuniones mantenidas con los referentes de ese equipo.

Por último, subrayó que el contrabando afecta a toda la industria nacional, por lo que la ciudadanía debe estar consciente de lo que implica adquirir estos productos mau. “Es alarmante escuchar las diferentes historias de los importadores, productores y comerciantes que son afectados por el contrabando. Esto afecta a todos los rubros. Inclusive hay contrabando de medicamentos”, alertó.