Colecta Anual de Bomberos Voluntarios de Encarnación: Un Llamado a la Solidaridad

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación se prepara para su novena colecta anual, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto. Esta iniciativa, esencial para mantener operativa a la institución, busca recaudar fondos para cubrir costos operativos y financiar el traslado de equipos donados desde Canadá. Marta Vázquez, representante de los bomberos, destacó la importancia de esta campaña que beneficia directamente a la comunidad encarnacena.

Objetivo de la Colecta 2025

Este año, la colecta tiene como meta principal reunir aproximadamente 160 millones de guaraníes para costear el flete de un contenedor con equipamiento y herramientas bomberiles donados por bomberos de Canadá. Aunque los equipos son donados, el transporte desde Norteamérica representa un costo significativo, que incluye no solo el flete, sino también gastos de importación y despacho aduanero. Estos recursos son esenciales para renovar equipos desgastados por el uso constante en emergencias como accidentes de tránsito, incendios estructurales y forestales.

La Labor de los Bomberos Voluntarios

Los bomberos voluntarios de Encarnación operan tres cuarteles las 24 horas del día, con una flota de 18 vehículos que requieren mantenimiento continuo. La mayoría de los equipos utilizados son donaciones con años de uso, lo que hace indispensable la renovación periódica para garantizar un servicio eficiente. La institución atiende una amplia variedad de emergencias, desde rescates hasta incendios, y siempre está disponible para la comunidad, sin importar la magnitud del incidente.

Con la llegada de eventos como el Rally Mundial y el inicio de la temporada alta, el trabajo de los bomberos se intensifica. La creciente demanda de servicios en una ciudad en expansión como Encarnación subraya la necesidad de contar con herramientas y capacitaciones adecuadas, financiadas en gran parte por esta colecta.

Cómo Colaborar

Los días 1 y 2 de agosto, los bomberos estarán en las calles de Encarnación con alcancías, identificados con sus uniformes azules y rojos, invitando a la ciudadanía a contribuir. Además, desde la primera semana de julio y hasta finales de agosto, se está llevando a cabo una campaña de distribución de sobres en empresas y comercios, facilitando otra vía de colaboración.

Marta Vázquez enfatizó que cada aporte, por pequeño que sea, es valioso: “Cualquier granito de arena que nos puedan ayudar va a ser bien recibido por nosotros”. La colecta coincide con el Día del Bombero Paraguayo, el 1 de agosto, una fecha que honra la labor heroica de los bomberos, a pesar de estar marcada por el trágico siniestro del Ycuá Bolaños.

Un Llamado a la Comunidad

La colecta anual no solo busca financiar la llegada de nuevos equipos, sino también mantener operativa una institución que trabaja incansablemente por la seguridad de Encarnación. Los bomberos voluntarios reiteran que su labor es para la ciudadanía, y cada donación se traduce en una mejor capacidad de respuesta ante emergencias.

La invitación está hecha: los días 1 y 2 de agosto, todos pueden sumarse a esta causa. Como se mencionó en la entrevista, “ojalá nunca tengamos que recurrir a los bomberos, pero este es el momento de colaborar”. La solidaridad de la comunidad es clave para que los bomberos voluntarios sigan siendo un pilar fundamental en la protección de Encarnación.