
La científica, de tan solo 29 años, la doctora Katie Bouman, fue la investigadora informática que hizo noticia a nivel mundial por ser la pieza clave en este hito de la astrofísica.
La joven científica, es creadora del algoritmo que permitió unir los datos de los ochos radiotelescopios dispuestos alrededor del mundo (EEUU, Chile, España, Antártida y México) que fueron parte del proyecto “Event Horizon” para integrar los más de 5 mil millones de gigabytes de información recopilada por 8 radiotelescopios y 200 científicos, matemáticos, físicos, astrónomos e ingenieros de todo el mundo.

Con este trabajo se pudo procesar la información y así lograr la configuración para formar, en tres años de trabajo, la primera imagen real de un Agujero Negro, situado en la galaxia M87, a 55 millones de años luz de la Tierra.
“Somos un crisol de astrónomos, físicos, científicos e ingenieros, que es lo que se necesita para lograr algo que parecía imposible”, dijo la ingeniera recién graduada en Electrónica y Ciencias de la Computación, egresada del
Instituto Tecnológico de Massachusetts en Estados Unidos.
