CÉDULAS CON CHIPS: SENADORES ESPERAN INFORME TRAS DENUNCIAS DE DUPLICACIÓN DE DOCUMENTOS

La Cámara de Senadores aún no tiene respuesta al pedido de informe remitido al Ministerio del Interior saliente, y a la Policía Nacional, sobre el nuevo sistema de provisión de documentos de identidad. Es ante denuncias de duplicaciones de cédulas detectadas, así como el presunto uso de dinero del Fonacide para el pago de dicho programa que implementa los documentos denominados electrónicos.

Desde el 10 de julio pasado, el departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, implementó la emisión de cédulas de identidad y pasaportes con chips, un sistema que apunta a evitar falsificaciones e irregularidades en dichos documentos.

Sin embargo, el tema ya plantea problemas que van de contramano a ese objetivo. Uno de ellos es la falta de integración de datos entre la oficina central de Identificaciones, ubicada en la avenida Boggiani de la capital, con las 79 filiales ubicadas en todo el país.

Esta desconexión entre la oficina central y las sucursales, ya determinó la duplicación de cédulas, esto es, que alrededor de 10 personas accedieron alternativamente a documentos de identidad con el formato tradicional y los que poseen los chips.

El sistema, habilitado a las apuradas y con bombos y platillos por la administración gubernamental saliente, demandará la suma de 28 millones de dólares, de los cuales, ya se abonaron 8 millones de la moneda estadounidense.

El presunto uso de recursos del Fonacide para fondear el proyecto de documentación con chips, según señalaron legisladores, colisiona con la ley que regula el destino de esos fondos. HOY.