En medio de una crisis persistente en el sistema de transporte público paraguayo, con reguladas y unidades obsoletas, una alternativa llamativa podría estar en camino: buses eléctricos de estilo filipino.
Recientemente fue inaugurada en Batangas, Filipinas, la planta ensambladora LCS Emon Lima Factory, dedicada a la producción de los llamados e-jeepneys, una versión moderna y ecológica de los tradicionales y coloridos jeepneys filipinos. Según reportes de medios locales, Paraguay habría realizado uno de los primeros pedidos: 60 unidades, con un costo individual de 2,5 millones de pesos filipinos (unos 314 millones de guaraníes por colectivo).
ENSAMBLADOS EN SOLO DOS HORAS
Cada unidad es ensamblada en aproximadamente dos horas por un equipo de cuatro trabajadores, y fue diseñada por el Instituto de Tecnología del Automóvil de Corea. El diseño, sin embargo, mantiene el estilo clásico ampliamente reconocido en Filipinas: carrocería alargada, decoraciones vistosas y colores intensos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El modelo básico, el e-J01, tiene una velocidad máxima de 50 km/h y una autonomía de hasta 100 kilómetros por carga. Su capacidad es limitada: puede transportar 28 pasajeros. Además, al funcionar con batería eléctrica, no emite gases contaminantes.
La planta también ofrece otros modelos como el e-J02, de gama superior, y el e-J03, orientado al transporte de carga.
¿CUÁNDO LLEGARÁN A PARAGUAY?
Por el momento, se desconoce si la compra fue gestionada por el Gobierno paraguayo o por empresas del sector privado. Tampoco hay una fecha estimada de arribo. El ministro de Industria, Javier Giménez, consultado este jueves por ABC, aseguró no tener conocimiento de la operación.

Fuente: ABC














