Buscaban «paraguayizar» a Ronaldinho y anuncian que van detrás de gente conocida

El Ministerio Público reveló que la rosca corrupta estaba detrás de la intención de naturalizar como paraguayos a Ronaldinho y su hermano. Hay tres personas imputadas y otras dos identificadas sobre quienes pesa orden de captura.

En entrevista con la 730 AM, el fiscal Federico Delfino reveló los pormenores del caso de los documentos ilegales de Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira. Ambos extranjeros quedaron en libertad, mientras que otras tres personas fueron imputadas por el delito de producción de documentos de contenido falso.

“Hay una estructura conformada por personas de carácter público como privado que realizaron o elaboraron una documentación paraguaya de contenido apócrifo y le otorgaron a esta estrella del fútbol conocida como Ronaldinho. Evidentemente hay una complicidad de personas tanto del ámbito público como privado“, comentó de manera preliminar.

El investigador reveló que los hermanos De Assis Moreira fueron invitados por cuestiones de negocios, para promocionar el casino, una fundación, un libro, dar asistencia social y donaciones, entre otros. Sin embargo, el trasfondo sería otro.

Delfino confirmó que Ronaldinho y su hermano iban a ser naturalizados paraguayos. En ese sentido indicó que un funcionario público presentó ante Migraciones las documentaciones para la naturalización de los hermanos Assis Moreira, días antes de que estos llegaran al país. Consultado sobre el motivo de esta iniciativa, no quiso revelar su hipótesis para preservar la investigación.

“Estamos chequeando acerca de dónde fueron obtenidas estas documentaciones para ser presentadas acá en Paraguay. Ni Ronaldo ni su hermano autorizaron a hacer esos trámites, con respecto a esas documentaciones”, acotó.

LOS IMPLICADOS EN EL ESQUEMA DELICTIVO

De momento, las personas imputadas son María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, ciudadanas del barrio San Felipe de Asunción, cuyos documentos fueron utilizados para sacar los pasaportes con contenido irregular.

Ambas fueron a Identificaciones para sacar sus pasaportes y entregaron a una tercera persona, sobre quien ya pesa orden de detención, quien procedió a borrar los datos e introducir los datos de los brasileños. “Ellas son las iniciadoras del esquema al proveer las documentaciones originales que luego fueron llenadas con informaciones falsas”, agregó.

El tercer implicado es el empresario Wilmondes Sousa Lira, presentante del exjugador de fútbol. Este habría sido el encargado de dar la documentación con contenido falso a los extranjeros.

Mientras que no figuran en la causa penal la empresaria paraguaya Dalia López, de la fundación “Fraternidad Angelical”, y el brasileño Nelson Luiz Belotti dos Santos, dueño del casino Il Palazzo. Ambos auspiciaron la llegada del ídolo brasileño al país.

Sobre el punto, Delfino indicó que ya tienen documentación sobre ambas personas y que están siendo investigadas. Prefirió no ahondar en detalles aún. Lo que sí dijo fue que no se tiene confirmación aún sobre si una de las detenidas es la empleada doméstica de Dalia López.

Fuente: HOY