BRASIL Y PARAGUAY NO SE PUSIERON DE ACUERDO SOBRE TARIFA DE ITAIPÚ

La reunión del directorio de Itaipú Binacional finalizó sin consenso. Paraguay propuso aumentar los gastos de explotación y Brasil bajarlos. Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro se reunirán el lunes 13 de diciembre.

El consejero de Itaipú, Gerardo Blanco, confirmó que no hubo acuerdo sobre la tarifa de energía eléctrica que regirá el próximo año, ya que ambos países se mantuvieron en sus posiciones contrarias.

Con la amortización de la deuda, en el 2022 habrá un superávit anual de 600 millones de dólares. Este mismo monto es el que Paraguay plantea destinar a los gastos de explotación, que es uno de los componentes de la tarifa y el único sobre el cual no hay coincidencia con Brasil.

“La postura de la margen izquierda (Brasil) son gastos de explotación bajos y de la derecha (Paraguay) altos, aprovechando el superávit que va a existir, a consecuencia del pago de la deuda”, explicó el ingeniero Blanco.

LO QUE SON LOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

Son los referidos a la administración, operación y funcionamiento de Itaipú. Abarca todos los gastos en los que incurre la binacional para cumplir sus compromisos técnicos de mantenimiento, de operación y laborales, es decir, de pago de personal. Además se incluyen otros gastos de responsabilidad socioambiental.

Como el tema ya fue tratado en el directorio y no se alcanzó un acuerdo, ahora ya se encuentra al ámbito del Consejo. La próxima reunión será el 15 de diciembre, por ende, después del encuentro entre los presidentes (altas partes) Jair Bolsonaro y Mario Abdo Benítez, quienes se encontrarán el 13 de diciembre en Carmelo Peralta-Puerto Murtinho. En la ocasión hablarán de la tarifa.

Fuente: HOY