BENDICIÓN DE RAMOS, TRADICIÓN RELIGIOSA QUE PERDURA EN EL TIEMPO

Como es costumbre y ante la proximidad de la Semana Santa, en especial el Domingo de Ramos, abundan en las calles de nuestra ciudad los vendedores de ramos que buscan comercializar sus productos.

Cabe señalar que el Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio así a la Semana Santa.

Esta tradición inmortalizada reluce plenamente en esta etapa del año con la aparición de los vendedores de ramos en diversos puntos de la ciudad, hecho que le da un toque especial anunciando el ingreso de los días santos.

Esta celebración hace que muchas familias puedan hacer ingresos mediante la venta de las palmas, los mismos se llegan desde distintos puntos del interior del Departamento y más allá de formar parte de una tradición religiosa, ya constituye una alternativa muy importante ya que la economía está atravesando por un momento difícil y esto genera un oxígeno a las familias.

Para la preparación se requiere de una paciencia y tranquilidad máxima ya que su elaboración demanda de muchos pasos según manifestó una de las vendedoras.

Según agregó, el ramo está compuesta de varias plantas que tienen varias funciones como atraer la buena suerte, o se utiliza como remedio santo según la tradición popular.

Los costos varían a partir del tamaño y la cantidad de remedios que contengan ya que según los vendedores esto cuesta conseguir, una buena cantidad de personas ya han adquirido sus ramos con el fin de acercarse este domingo para la bendición de los mismos.

Deja una respuesta