ANTE EL ANUNCIO DE LA REALIZACIÓN DEL RETIRO DE LA “AYAHUASCA” EN ENCARNACIÓN, SENAD SE ENCUENTRA EN ALERTA POR POSIBLE USO DE DROGAS

Se ha hecho anuncio a través de las redes sociales de la posible realización de un retiro para alucinar, en el cual se utilizará la bebida alucinógena denominada “Ayahuasca”. Dicha actividad se realizaría en el mes de febrero en un conocido hotel de nuestra capital departamental y, apuntaría principalmente, a los jóvenes que están siendo contactados a través de la red social Facebook.

En ese sentido, la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD), Regional Itapúa, se encuentra en alerta ante el anuncio de esta actividad en nuestra ciudad. Debido a esto, la SENDAD tiene sospechas de que se estarían utilizando algunas drogas en la elaboración de la bebida. Según la publicación, uno de esos retiros ya se realizó en la ciudad de Altos, Cordillera, y entre febrero, se organizaría una actividad similar en la ciudad de Encarnación. El responsable de la SENAD, Fabian Godoy, manifestó que están realizando un monitoreo sobre la posible actividad, y en caso de detectarse el uso de alguna droga, realizarán las intervenciones correspondientes.

La bebida “la ayahuasca”, es un brebaje creado por chamanes de la Amazonas, en el cual se utilizan dos plantas alucinógenas (ayahuasca y chacruna), las cuales son usadas como medicina. Los nativos, tras un ritual, bebían el preparado para conocer el padecimiento de un enfermo; sin embargo, en la actualidad, dicha bebida es utilizada para mirar el interior “desde el más allá”, conocido también como el “viaje divino”.

Supuestamente, los participantes, primero se preparan emocionalmente, realizan reflexiones sobre su vida, sobre lo que quieren mejorar o cambiar; luego beben la ayahuasca que los lleva a un “viaje” para conocer el interior de las personas y, supuestamente, hacerles ver la vida “desde la divinidad”.

Sobre el punto, el Dr. Manuel Fresco advirtió que la ayahuasca es una droga peligrosa que puede derivar en problemas psiquiátricos. Si bien, la bebida no genera dependencia, las personas que tienen problemas psiquiátricos de base, como trastornos de personalidad, están expuestos a experimentar ataques de pánico, delirios y esquizofrenia. El doctor señaló que no hay pruebas de que la ayahuasca cure realmente enfermedades psicológicas ni del alma.

Deja una respuesta