El Carnaval Encarnaceno continúa consolidándose como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país, generando un impacto económico creciente y proyectando a Paraguay a nivel internacional. Según datos del Observatorio Económico y Social (OES) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), este año el carnaval generó más de 4 millones de dólares por fin de semana, superando ampliamente las cifras estimadas en años anteriores.
El impacto económico del carnaval se refleja en distintos sectores. En alojamiento, los visitantes se hospedan en hoteles, departamentos y casas familiares; en gastronomía, consumen en restaurantes, bares y patios de comida; y en movilidad, incrementan el uso de transporte y el consumo de combustible. Además, la organización del evento genera alrededor de 1,000 puestos de trabajo temporales, beneficiando directamente a las familias locales.
La investigación aplicada a 1,227 personas, con un alcance estimado de 6,372 participantes, evidenció que el 46% de los asistentes provino de otros países y del interior del Paraguay, mientras que el 54% fueron locales, incluyendo a los Encarnacenos. Entre los visitantes extranjeros destacan participantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Alemania y otros países de Asia y Europa.
El estudio, de enfoque cuantitativo y analizado mediante técnicas estadísticas descriptivas, confirma que el Carnaval Encarnaceno no solo celebra la cultura y la tradición, sino que también funciona como un motor de la economía creativa, integrando arte, innovación, turismo y cultura.
Los investigadores destacan la necesidad de planificar el desarrollo del evento durante todo el año, involucrando a los sectores hotelero, gastronómico y de servicios, con el objetivo de optimizar recursos y fidelizar a los participantes.
Investigadores: Susana Lugo Rolón, Silvia Liliana Amarilla, Natalia Elizabeth Kazmirchuk Kuruz, Vicente Eligio Núñez Velázquez – Observatorio Económico y Social (OES) – FaCEA, UNI











