Anoche ya hubo detenidos y quejas por no tener medios de transporte para regresar a sus hogares.

En la noche del lunes, desde las 20:00 hasta las 04:00 de este martes, inició el “toque de queda” en el país, como medida tomada por el gobierno para evitar aglomeraciones en las calles y así disminuir la propagación del COVID-19.
El Ministerio del Interior detalló en su comunicado en qué casos se puede estar en las calles sin que la Policía actúe: cuando se trate de traslados urgentes a centros médicos, compra de alimentos, medicamentos u otros de primera necesidad, trabajos que se desarrollen en horario nocturno, taxis, delevery, y otros medios de transporte (Aplicaciones tecnológicas, como Uber, MUV), transporte de cargas y mercaderías, abastecimiento de centros comerciales, provisión de insumos, combustibles o de cualquier otro producto indispensable, y otras actividades debidamente justificadas.
Cayeron
En San Juan Nepomuceno, Caazapá, detuvieron a un hombre que no pudo justificar por qué estaba en la calle en horario de restricción.
En Ciudad del Este, la Policía ordenó cerrar negocios que estaban abiertos y generaban aglomeración de personas.
Quejas por transporte
Si bien el viceministro de Transporte, David Britos, asguró que se garantizaría que haya colectivos, hubo quejas de que varios se quedaron a pie y la Policía no respondió al pedido.
Fuente: EXTRA