Desde el inicio de la cuarentena en el mes de marzo, los alumnos e instructores del Centro Vivo San Pedro de la Municipalidad de Encarnación, adoptaron los diferentes métodos y plataformas virtuales para continuar con el desarrollo de las actividades de formación.

“Tratamos a adaptarnos a las diferentes maneras de comunicar y enseñar para que los alumnos y alumnas continúen con sus clases. Utilizamos la plataforma zoom para las clases virtuales; o también algunos profesores optaron por grabar videos con el paso a paso para explicar las técnicas a ser aplicadas. Luego se remiten fotos o videos de los trabajos terminados y eso utilizamos como medio de asistencia y puntuación”, explicó Pamela Añazco, Coordinadora del Centro Vivo San Pedro.
De esta manera más de 720 beneficiarios de 22 cursos continúan con su proceso de formación y aprendizaje. Entre los principales cursos se destacan cotillón, repostería, peluquería, manicura y pedicura, marroquinería, decoración de eventos, panadería, maquillaje, corte y confección, curso de almohadones y muñecas de trapo, ñandutí, bordados artesanales, zapatillas bordadas, cartelería, y otros. Además del elenco de ballet conformado actualmente por 55 niñas.