Con el lema “Desarrollo regional y alianzas cooperativas para la sostenibilidad empresarial”, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevó a cabo con éxito el XII Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, acompañado de la XII Expo Empresas y la XII Expo Emprendedores. El evento se desarrolló los días 7 y 8 de noviembre en el Campus Urbano.
El congreso atrajo a casi mil participantes y contó con 24 disertantes nacionales e internacionales de primer nivel, quienes compartieron investigaciones, experiencias y estrategias innovadoras centradas en la cooperación y el desarrollo sostenible. Conferencias, talleres, seminarios y paneles se realizaron de manera simultánea en múltiples salas, creando un entorno dinámico de intercambio entre la academia, el sector empresarial y la sociedad.





Durante la semana previa se realizaron actividades de precongreso. El acto inaugural, el viernes, estuvo a cargo de la rectora, Dra. Nadia Czeraniuk, quien resaltó el rol del congreso como espacio clave para la innovación, la colaboración y el aprendizaje más allá del aula.
El panel inicial analizó el papel de las cooperativas, los cambios acelerados por la pandemia, la digitalización y la urgencia de actualizar el marco legislativo frente a los nuevos desafíos económicos.
La Expo Empresas y la Expo Emprendedores volvieron a destacar el talento creativo y el empuje innovador de los jóvenes. Por su parte, en las salas temáticas se presentaron cerca de 100 trabajos de investigación, evidenciando el compromiso de la UNAE con el conocimiento aplicado y la formación integral.
La Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) reforzó el aporte continuo de la UNAE a la formación extracurricular, el diálogo comunitario y el impulso al emprendimiento regional, consolidando así un punto de encuentro efectivo entre la universidad, el sector productivo y la sociedad.















