La Asociación de Pacientes Oncológicos del Sur y la Defensoría del Pueblo firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de brindar mayor acompañamiento, orientación y asistencia a los pacientes que deben realizar trámites legales o solicitar medicamentos a través de amparos judiciales.
Norma Bogado, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del Sur, celebró la iniciativa y destacó que este acuerdo permitirá “facilitar a muchos pacientes el proceso de orientación, especialmente cuando se les solicita una medicación por amparo y no saben a dónde recurrir”.
Uno de los puntos más relevantes del convenio es la próxima apertura de una oficina de la Defensoría del Pueblo en Encarnación, lo que evitará que los pacientes deban trasladarse hasta Asunción para realizar sus gestiones. “Eso nos va a ayudar muchísimo, porque el traslado genera un gasto importante. El paciente muchas veces no puede viajar solo, necesita acompañamiento y recursos”, expresó Bogado.
La Asociación, que atiende de lunes a viernes de 7:00 hs a 11:00hs, continuará ofreciendo orientación a los pacientes y sus familiares, mientras que con la presencia de la Defensoría se agilizarán los trámites legales, especialmente en casos donde los medicamentos no están incluidos en la lista del Ministerio de Salud.
“Todos somos pacientes oncológicos y sabemos lo que significa enfrentar esta enfermedad. Por eso trabajamos unidos, ayudándonos unos a otros y valorando el apoyo que recibimos”, señaló Bogado, agradeciendo además al Hospital Oncológico del Sur por los servicios que brinda y que evitan el traslado de muchos pacientes a la capital.
El convenio representa un paso importante hacia la descentralización de los servicios de apoyo a pacientes con cáncer, fortaleciendo la red de contención y garantizando el acceso a la salud con mayor equidad y cercanía.














