Este lunes por la mañana se puso en marcha una importante minga ambiental en el barrio San Pedro de Encarnación, específicamente en la zona conocida como Olería. El operativo, encabezado por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), cuenta con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Municipalidad, con el objetivo de reducir los altos índices larvarios registrados en la zona
El doctor Miguel Ruiz, encargado del SENEPA, explicó que el operativo forma parte de un plan de acción interinstitucional orientado a la concientización ciudadana y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla.
El pronóstico climático para los próximos meses anuncia un verano con intensas lluvias, lo que aumenta el riesgo de proliferación del mosquito. En ese sentido, instó a los ciudadanos a sumarse al esfuerzo conjunto para evitar la propagación de enfermedades vectoriales, subrayando que el momento más efectivo para combatir al mosquito es durante su fase acuática.
El operativo busca involucrar a las instituciones educativas, promoviendo que los niños repliquen en sus hogares la práctica de la minga ambiental como tarea escolar.
Las autoridades advirtieron que los índices larvarios actuales son elevados y apelaron a la responsabilidad comunitaria para mantener patios y espacios públicos limpios.


















