DINAVISA LEVANTA SANCIÓN A 77 LOCALES DE MINIMERCADOS BIGGIE SA TRAS INSPECCIONES

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) levantó ayer las sanciones impuestas a 77 sucursales de la cadena de minimercados Biggie SA, luego de que inspectores verificaran el cumplimiento de las normativas sanitarias.

De acuerdo con Dinavisa, la empresa solicitó el levantamiento de la sanción tras regularizar las irregularidades que originaron la medida, según consta en las actas de inspección. Jorge Iliou, director de Dinavisa, informó en conferencia de prensa que se inspeccionaron 150 locales hasta las 18:00, pero señaló que en el 30% de ellos aún se encontraron productos vencidos. Además, indicó que una sucursal impidió el acceso a los inspectores y que un tercio de los locales no cumplen con los requisitos para ser habilitados.

Por su parte, Sara Irún, titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), reconoció ayer en una reunión de la Comisión Especial de Investigación del Senado que hubo una mala interpretación de la resolución emitida por Dinavisa. Aclaró que la medida no implicaba el cierre de los 263 locales de Biggie SA, sino la suspensión temporal de la venta de productos en infracción. Durante la reunión, en la que participaron senadores como Juan Carlos Nano Galaverna, Lizarella Valiente y Lilian Samaniego, se enfatizó que las acciones buscan proteger la salud de los consumidores y garantizar la calidad de los productos.

Iliou explicó que las medidas de Dinavisa pueden incluir desde el retiro de productos hasta clausuras, dependiendo de la gravedad de las infracciones, y que estas se tomaron en respuesta a denuncias ciudadanas recibidas por Sedeco. Ambas instituciones destacaron la importancia de su coordinación para asegurar la seguridad alimentaria.

El martes, Sedeco y Dinavisa habían anunciado la suspensión temporal de operaciones de Biggie SA por la comercialización de productos vencidos y reetiquetados. La reapertura de los locales está condicionada a la reorganización de las góndolas y nuevas inspecciones. La asesoría jurídica de Biggie SA solicitó una reinspección el miércoles para agilizar la habilitación.

GREMIOS CRITICAN LA SANCIÓN COMO “DESPROPORCIONADA”

Diversos gremios, como la UIP, Capro, Cerneco, Comampar, Asepy, SIP, CNCSP, Capasu y la regional Alas, expresaron su preocupación por la suspensión inicial de toda la cadena. Aunque apoyan los controles sanitarios, consideran que la medida fue desproporcionada y piden que se respeten los procedimientos legales para proteger tanto a los consumidores como a las empresas.

Actualmente, Biggie SA enfrenta 14 expedientes, de los cuales 7 están en curso, y se controlan 216 productos. Dinavisa continuará las inspecciones para habilitar progresivamente los locales que cumplan con las normativas.

Fuente: UH