Atómico 3 S.A., una compañía registrada en Paraguay, se promociona como una entidad enfocada en el desarrollo y optimización de la minería, con énfasis en la tokenización de reservas de litio. Sin embargo, enfrenta una denuncia penal en Argentina por presunta estafa relacionada con un supuesto proyecto de prospección minera en San Juan.
DETALLES DE LA EMPRESA
Según su sitio web (https://www.atomico3.io/#/), Atómico 3 es una empresa legalmente constituida en Paraguay, dedicada a innovar en la industria minera, particularmente en la minería de litio. La compañía afirma que, mediante la tokenización de reservas certificadas de litio, busca facilitar la financiación de la industria de la electromovilidad a nivel global, contribuyendo a un futuro más sostenible.
El token de la empresa, denominadoទ, conocido como “AT3”, representa estas reservas de litio certificadas según normas internacionales NI 43-101, con una emisión total de 100,000,000,000 tokens.
DENUNCIA PENAL EN ARGENTINA
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina suspendió y denunció penalmente a Atómico 3 ante la Justicia, según informó el diario Clarín. La CNV sospecha que el proyecto podría encubrir una estafa disfrazada de iniciativa productiva. Atómico 3 había recibido en enero de 2025 la autorización para operar como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) con el registro N° 103 (ID Extranjero 801440521). Sin embargo, esta es la primera vez que la CNV revoca un permiso otorgado a una empresa de este tipo, en medio del auge del sector cripto.
La investigación de la CNV reveló irregularidades significativas:
- No existe explotación de litio, solo un permiso de exploración.
- Los permisos están a nombre de un tercero, no de Atómico 3.
- No hay evidencia técnica que sustente la viabilidad de encontrar litio, siendo las probabilidades “bajísimas”.
La CNV concluyó que el proyecto podría ser fraudulento, según reportó La Nación.
LIDERAZGO Y CONTACTOS
Pablo Rutigliano, CEO y fundador de Atómico 3, también se presenta como presidente de la Cámara Latinoamericana de Litio. En ese rol, firmó un memorándum de entendimiento con la ministra paraguaya de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión. Ezequiel Canclini figura como presidente de la empresa en su sitio web. ABC intentó contactar a ambos sin éxito.

Fuente: ABC














